PERFIL DE EGRESO DEL ESTUDIANTE INCELISTA
El estudiante que egresa del Instituto de Capacitación Electrónica “INCEL” lo hace con un conjunto de cualidades y características que se expresan y configuran en conocimientos, desde el saber, habilidades y destrezas desde el saber hacer, y actitudes y valores positivos desde el ser, que lo convierte en una persona ética que elige deliberadamente lo correcto y hace lo correcto. En ello se plasma, como impronta o sello distintivo la misión, visión y objetivos institucionales, apoyados en los procesos y estrategias metodológicas. Desde la misión, haciendo un permanente y significativo aporte a la formación integral de las personas, mediante el trabajo continuo de un equipo de profesionales idóneos, todo ello en consonancia con el objetivo general del centro educativo; desde la visión, por el altruismo propio de la Institución en ser reconocida como líder en impartir capacitación en todas las áreas relacionadas con su razón de ser y existir, cual es la de formación de talento humano, por competencias laborales o conocimientos académicos, en los campos de Electricidad, Electrónica y Ramas Afines.
Desde el saber, el egresado INCELISTA es consciente que el conocimiento construido y apropiado es uno de los elementos más relevantes para alcanzar el éxito y provoca el surgimiento de un avance hacia el progreso casi sin límites, tanto a nivel personal como colectivo y social. Es un ser conocedor de que lo único constante, como realidad indiscutible, es el cambio, y por tanto mantiene una mente abierta al mismo que le permite la cualidad de mantenerse al tanto de todos los desarrollos tecnológicos que se incorporan en su área de formación técnica.
Desde el saber hacer, aplica con habilidad, destreza, solvencia y razonamiento los conocimientos adquiridos durante su proceso de formación, que lo hacen un ser eficiente, competente y asertivo en su desempeño laboral, tanto como trabajador dependiente, como independiente.
En cuanto al saber ser, el egresado de INCEL se caracteriza por interiorizar todo un conjunto de valores o atributos, puestos en práctica por todo el equipo directivo y docente, durante su transitar en el proceso de formación, lo cual reflejara en su vida laboral y social al integrarse en la cadena productiva, siendo los más relevantes:
-Honesto: Coherente entre el ser, el saber y el hacer. Comprometido con la verdad y con su lealtad hacia los demás, siendo congruente en su pensar, hablar y actuar.
-Responsable: Comprometido con asumir tareas y responder por ellas cumpliendo con normas y obligaciones.
-Solidario: Practicante del compañerismo empático, y por tanto desinteresado ante las necesidades de los demás.
-Respetuoso: Reconoce el valor propio, y los derechos de los individuos y de la sociedad. Consciente del cuidado del medio ambiente, así como de las cosas propias y ajenas. Es moderado en su forma de hablar y actuar.
-Elevada autoestima: Con conocimiento y aceptación de sí mismo y su potencial de desarrollo. Decidido en el alcance de metas y grandes ideales con esfuerzo, dedicación y compromiso.
-Amistoso: Capaz de integrarse con los miembros de grupos con los que interactúa y sentirse cercano a ellos. Acertivo en la comunicación con los demás. Solicita favores con respeto y dispuesto a brindar ayuda cuando se la requieran.
En resumen, todo egresado de INCEL es una persona idónea en su actuar desde el punto de vista de los conocimientos adquiridos en su programa de formación, lleno de verdaderos valores, con quien la familia, la sociedad y las empresas pueden contar sin ningún tipo de duda.
Pingback: ¿Por qué hacer un Curso de automatización industrial? - Incel