La electrónica es una de las ramas más importantes de la tecnología moderna, ya que permite el funcionamiento de la mayoría de los dispositivos que usamos en la vida cotidiana, desde un simple control remoto hasta sofisticadas computadoras y sistemas de telecomunicaciones. La electrónica básica es el punto de partida para comprender cómo operan estos dispositivos y cómo podemos controlar la electricidad para lograr diferentes objetivos.
Este artículo está diseñado para responder todas las preguntas que pueden surgir sobre este tema, explicando de manera clara los principios fundamentales, los componentes esenciales y las aplicaciones más comunes de la electrónica básica.
Para comenzar es de gran importancia que sepas que la electrónica básica es la disciplina que estudia el comportamiento del flujo de electrones en diferentes materiales y dispositivos, utilizando circuitos eléctricos para controlar, transformar y aprovechar la electricidad de manera eficiente. Se basa en leyes y principios físicos, como la Ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff, que describen el comportamiento de la corriente, la tensión y la resistencia en un circuito.

Diferencia entre electricidad y electrónica
Aunque la electricidad y la electrónica están estrechamente relacionadas, hay diferencias clave entre ambas. La electricidad se enfoca en la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica, mientras que la electrónica se centra en el control de esa energía
a través de circuitos para realizar tareas específicas, como amplificar una señal o almacenar información.
Componentes fundamentales de la electrónica básica
Para comprender la electrónica, es esencial conocer los componentes básicos que conforman los circuitos:
1. Resistores
Son componentes que se oponen al paso de la corriente eléctrica. Se utilizan para controlar la cantidad de corriente eléctrica que fluye a través de un circuito, pueden estar hechos de materiales como carbono o metal. La unidad de medida de Resistencia Eléctrica es el ohmio(Ω)
2. Condensadores
Son dispositivos que almacenan energía eléctrica. Se usan en fuentes de alimentación para filtrar señales eléctricas, en circuitos de radiofrecuencia, en circuitos de temporización. Su principal propiedad es la Capacitancia, cuya unidad de medida es el faradio (F).
3. Diodos Rectificadores
Son semiconductores que permiten el paso de corriente en una sola dirección. Se usan para la rectificación de corriente alterna (CA) en fuentes de corriente continua (CC).
4. Transistores
Son elementos que pueden actuar como interruptores o como amplificadores de señales eléctricas. Son fundamentales en la creación de circuitos digitales y analógicos. Existen diferentes tipos, como el transistor de unión bipolar (BJT) y el transistor de efecto de campo (FET).
5. Circuitos Integrados (CI)
Son pequeños circuitos que contienen cientos o miles de componentes miniaturizados en un solo encapsulado. Se usan en computadoras, teléfonos móviles y en casi todos los dispositivos electrónicos modernos.
6. Fuentes de Alimentación
Proveen la energía necesaria para que los circuitos funcionen. Pueden ser baterías o circuitos, compuestos por transformadores, diodos rectificadores y filtros, que convierten la corriente alterna en corriente continua.

Aplicaciones de la electrónica básica
La electrónica básica tiene aplicaciones en diversos campos, como:
- Sistemas de comunicación: Desde radios hasta redes de telecomunicaciones, la electrónica es clave para transmitir y recibir información.
- Automatización y control: La electrónica permite la creación de sistemas automatizados en la industria, aumentando la eficiencia y reduciendo la necesidad de intervención humana.
- Electrónica de consumo: Dispositivos como televisores, computadoras y teléfonos celulares son posibles gracias a la electrónica básica.
- Instrumentación y medición: Desde termómetros digitales hasta osciloscopios, los equipos de medición e instrumentación electrónica permiten evaluar y controlar diferentes variables.
Aprender electrónica en INCEL
Para aquellos interesados en adquirir conocimientos sólidos en electrónica, el Instituto de Capacitación Electrónica (INCEL) en Bogotá ofrece programas especializados que combinan teoría y práctica:
- Curso de Electrónica Básica: Diseñado para proporcionar dominio en conceptos, leyes, componentes y circuitos utilizados en el análisis de equipos electrónicos. También se hace énfasis en el desarrollo de habilidades para el manejo de equipos de medición y diagnóstico.
- Curso de Electrónica Digital: Enfocado en enseñar los fundamentos de los sistemas digitales y en familiarizar a los estudiantes con circuitos integrados comerciales, permitiendo la resolución de problemas técnicos.
Estos programas ofrecen una formación integral para prepararte en el mundo de la electrónica, ya sea para aplicarlo en tu vida profesional o como una habilidad práctica.

¡Estudia electrónica básica hoy!
La electrónica básica es una disciplina fundamental en la tecnología moderna. Comprender sus principios y componentes permite no solo reparar y mejorar dispositivos existentes, sino también innovar y desarrollar nuevas tecnologías. Si deseas adentrarte en este fascinante mundo, cursos como los que ofrece INCEL pueden ser el primer paso hacia una carrera prometedora en este campo.