Misión
Somos una institución de educación para el trabajo y el desarrollo humano, que busca mejorar el conocimiento, las habilidades, las destrezas y calidad de vida de las personas, mediante la oferta y desarrollo de programas presenciales de alta calidad en las áreas de Electricidad, Electrónica y Ramas Afines, con el objetivo de que las empresas productoras y de servicios del país cuenten con técnicos Idóneos de alto desempeño en la realización de sus actividades.
Visión
Ser reconocida permanentemente como Institución líder en impartir capacitación técnica de excelencia, con vocación constante de servicio, en áreas de Electricidad, Electrónica y ramas afines, atendiendo a las exigencias de la globalización en donde lo docente, lo administrativo, lo investigativo y lo social, coadyuguen en un continuo mejoramiento de programas, tendientes a satisfacer las necesidades de la creciente mano de obra en nuestro país, que se erige, actualmente, como uno de los más pujantes en el contexto latinoamericano.
Objetivo General
Formular y ejecutar políticas que le permitan a la Institución dar cabal cumplimiento a la misión establecida, a los principios y objetivos propios de la educación para el trabajo y el desarrollo humano, para la obtención de una excelente formación en los aspectos teóricos y prácticos necesarios para el buen desempeño de los educandos en la aplicación del saber, saber-hacer y en su ética (El Ser), al incursionar en el campo laboral, todo ello atendiendo normas de competencias laborales(NCL) desarrolladas por el Servicio Nacional De Aprendizaje “SENA”, sobre la base de caracterizaciones ocupacionales.
Política de Calidad
Formar técnicos laborales por competencias o por conocimientos académicos, idóneos en el saber, saber hacer y saber ser, en todos los programas que con pertinencia ofrecemos a la sociedad.
Somos únicos enseñando desde 1986 programas de alta calidad relacionados con las áreas de electricidad, electrónica y ramas afines. Nuestra institución cuenta con procesos pedagógicos, materiales, equipos, personal administrativo y docente altamente calificado con un enfoque de continuo mejoramiento para satisfacer y superar las expectativas de formación de nuestros educandos, por lo cual las empresas productoras o de servicio en el país confían en las capacidades de nuestros egresados.
Normatividad Vigente
- Resolución No. 000414 de febrero 3 de 1.987, expedida por la Secretaria de Educación Distrital, en uso de sus atribuciones legales y en especial las que les confirió el Decreto Nacional No. 1657 de agosto 4 de 1.978, con el cual se concedió la Licencia de Iniciación de Labores para los cursos de capacitación en: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA BÁSICA, INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES, ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ, RADIO Y SONIDO, TELEVISIÓN BLANCO NEGRO Y COLOR, ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y ELECTRÓNICA DIGITAL, cursos de Educación No Formal, con jornadas en la mañana y nocturnas, bajo la Dirección de JAVIER ABUABARA ELJADUE, con inscripción No. 4062.
-
Resolución No. 4573 de junio 13 de 1.997, por la cual se da autorización oficial al Instituto para la prestación del Servicio Educativo No Formal, expedida por EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO CAPITAL DE SANTAFE DE BOGOTÁ, en uso de sus atribuciones legales y en espacial las conferidas por el Decreto 0114 del 15 de enero de 1.996, emanado del Ministerio de Educación Nacional, resolución en la cual se registran los siguientes programas para técnico Laboral, con una intensidad de 1.000 horas de clases: TELEVISIÓN BLANCO Y NEGRO, Y COLOR – REPARACIÓN, ELECTRÓNICA INDUSTRIAL, MICROPROCESADORES, ELECTRÓNICA Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES-REPARACION, PROGRAMACIÓN Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES, VIDEOGRABADORAS-REPARACION, MANTENIMIENTO ELÉCTRICO INDUSTRIAL, FUEL INJECTION (INYECCIÓN DE GASOLINA), REDES DE COMUNICACIÓN Y COMPAC DISC, bajo la Dirección de su propietario, ALFREDO ELJADUE SILVA.
- Resolución No 13 – 0127 de diciembre 17 de 2009, por medio de la cual se autoriza la renovación y actualización de registro de programas del Instituto de Educación para el trabajo y el desarrollo humano denominado Instituto de Capacitación Electrónica INCEL, de naturaleza privada, de la localidad de Teusaquillo, jurisdicción de Bogotá, Distrito Capital a quienes se les confiere los siguientes programas en jornadas diurnas, nocturna y fines de semana en la modalidad presencial así: MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE AUDIO, VIDEO Y TELEVISIÓN, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE COMPUTADORES Y EQUIPOS DE OFICINA, REPARACIÓN ELÉCTRICA AUTOMOTRIZ, REPARACIÓN DE MOTORES ELÉCTRICOS, INSTALACIÓN DE REDES INTERNAS certificados por competencias laborales, y REDES DE COMPUTO, CONTACTORES Y PLC´S Y MICROCONTROLADORES certificados por conocimientos académicos.
-
Actualmente contamos con la Resolución 13-103 del 13 de noviembre de 2015,” por la cual se autoriza la renovación del registro de (7) programas del Instituto de Educación para el trabajo y el desarrollo humano denominado Instituto de Capacitación Electrónica INCEL, de naturaleza privada, para ser ofrecida en la localidad 13 de Teusaquillo, jurisdicción de Bogotá, Distrito Capital a quienes se les confiere los siguientes programas en jornadas diurnas, nocturna y fines de semana en la modalidad presencial así: MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE AUDIO, VIDEO Y TELEVISIÓN, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE COMPUTADORES Y EQUIPOS DE OFICINA, REPARACIÓN ELÉCTRICA AUTOMOTRIZ, REPARACIÓN DE MOTORES ELÉCTRICOS, INSTALACIÓN DE REDES INTERNAS certificados por competencias laborales, y CONTACTORES Y PLC´S Y MICROCONTROLADORES certificados por conocimientos académicos.
Decálogo del Estudiante Incelista
1. Es una persona visionaria y consecuente con sus decisiones.
2. Es una persona que busca mejorar su calidad de vida mediante la educación.
3. Acata y respeta el manual de convivencia de la institución.
4. Cumple cabalmente con todas sus deberes como estudiante.
5. Conserva una actitud positiva aun cuando se le presenten situaciones adversas.
6. Mantiene buenas relaciones con toda la comunidad educativa.
7. Es dinámico y comprometido con su programa de estudio.
8. Es solidario con sus compañeros de clases.
9. Culmina sin interrupción su proceso de capacitación.
10. Es ejemplo de superación y un buen modelo a imitar.
.