Reparador de Motores Eléctricos
Quiero recibir más información
¿Qué es?
Es un programa que incorpora los requerimientos teóricos y prácticos para ejecutar el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, la reparación y el bobinado de generadores, motores eléctricos monofásicos, bifásicos y trifásicos, de media y baja tensión, atendiendo requerimiento de las empresas o personas, aplicando la normatividad vigente.
¿Qué aprendes?
- Conocer los parámetros y unidades de los circuitos eléctricos.
- Identificar y establecer características, semejanzas y diferencias de los circuitos en serie, en paralelo y mixtos.
- Reconocer el comportamiento de circuitos eléctricos en corriente continua y corriente alterna.
- Identificar la presentación, características y aplicaciones de los componentes eléctricos.
- Calcular parámetros de circuitos eléctricos.
- Adquirir dominio en el manejo de equipos e instrumentos de medición.
- Medir Parámetros de circuitos eléctricos aplicando unidades e instrumentos de medida.
- Interpretar planos de circuitos eléctricos.
- Medir Magnitudes eléctricas de los circuitos utilizando instrumentos apropiados.
- Determinar el funcionamiento y las aplicaciones de los circuitos eléctricos.
- Maniobrar equipos, herramientas y materiales requeridos para el mantenimiento proactivo del generador y/o motor eléctrico según normas y procedimientos establecidos.
- Realizar el mantenimiento al motor eléctrico, según orden de trabajo, normas y procedimientos establecidos.
- Realizar el mantenimiento al generador eléctrico, según orden de trabajo, normas y procedimientos establecidos.
- Probar el funcionamiento al motor eléctrico, según orden de trabajo y previo a la puesta en operación.
- Probar el funcionamiento del generador eléctrico, según orden de trabajo y previo a la puesta en operación.
- Operar equipos, herramientas y materiales requeridos en el bobinado del motor y/o generador en baja y media tensión con base en las normas y procedimientos.
- Rebobinar el estator del motor y/o generador en baja y media tensión, según orden de trabajo.
- Probar el estado general del motor y/o generador en baja y media tensión rebobinada de acuerdo con los requerimientos previos a su puesta en operación.
Plan de estudios
Plan de estudios
Programa Técnico laboral por Competencias: | Reparador de Motores Eléctricos | |||
Duración: | 3 Periodos académicos (1 1/2 Años) | |||
Certificado de Aptitud Ocupacional a Expedir: | Técnico laboral por competencias en Reparación de Motores Eléctricos |
* Quienes se matriculen al programa; deben haber cursado como mínimo 9o grado, y, aquellas que presentan falencias en el área de álgebra deben tomar las dos primeras clases de refuerzo que dicta el Instituto, a las cuales tienen derecho quienes se hayan matriculado al programa.
* Deberá cursar 60 horas teórico prácticas en Ética y Emprendimiento.
* Todos los módulos se manejan por competencias laborales.
MÓDULO I | DURACIÓN | |||
|
UN (1) PERIODO | |||
MÓDULO II | ||||
|
UN (1) PERIODO | |||
MÓDULO III | ||||
|
UN (1) PERIODO |
¿Cómo te enseñamos?
- Motivándote continuamente para que logres tus metas.
- Combinando estrategias metodológicas para que domines los contenidos propios de cada unidad de aprendizaje.
- Correlacionando teoría y prácticas para que fijes el conocimiento y adquieras las correspondientes habilidades y destrezas que requiere un técnico en el área.
- Utilizando las herramientas, equipos y medios didácticos acordes con cada una de las actividades académicas que se ejecutan.
- Asignándote instructores con amplio conocimiento y experiencia en el campo de formación.
- Proponiéndote actividades y aplicaciones que profundicen la teoría y la práctica propias de las unidades de aprendizaje.
¿Cómo aprendes?
- Determinado en mejorar tu nivel y calidad de vida, preparándote conscientemente en este programa.
- Con profunda motivación para lograr la realización de tus objetivos.
- Descubriendo, potenciando y explotando al máximo tu mejor manera de adquirir conocimientos, ya seas kinestesico, auditivo o visual, como formas de aprendizaje.
- Integrando el conocimiento, saber – saber o saber teórico, con el saber hacer o saber práctico, y cultivando buenos hábitos de comportamiento en cualquier entorno social o laboral.
- Haciendo uso de herramientas audiovisuales, computacionales, internet y diversas formas de comunicación con fuentes de conocimientos relacionadas con el área.
- Aprovechando eficientemente el conocimiento que aporta el instructor, y las aulas-talleres de la Institución.
- Realizando todas las actividades académicas del orden teórico-práctico planteadas por el Instructor en cada unidad de aprendizaje.
- Utilizando parte de tu tiempo libre en repasar y profundizar contenidos, para afianzar el conocimiento adquirido.
¿En qué puedes ocuparte?
¿En qué puedes ocuparte?
Los técnicos por competencias laborales en Reparación de Motores Eléctricos del Instituto de Capacitación Electrónica INCEL, pueden ejercer en alguno de los siguientes cargos:
- Técnico en mantenimiento preventivo de motores.
- Técnico en reparación mecánica de motores.
- Técnico en rebobinado de motores.
- Desempeño de forma independiente.