fbpx

Curso electricidad residencial en Incel Bogotá

En INCEL Bogotá te ofrecemos el curso de Electricidad Residencial, un programa diseñado para formarte en la instalación, mantenimiento y reparación de redes eléctricas internas en edificaciones residenciales y comerciales. A lo largo de este curso, adquirirás los conocimientos técnicos necesarios para desarrollar habilidades en el manejo de sistemas eléctricos, garantizando la seguridad y eficiencia en cada instalación.

instalacion-electrica-bogota

¿Qué es la electricidad residencial?

La electricidad residencial es el diseño, planeación y construcción de las instalaciones eléctricas que permiten el uso de la energía eléctrica de corriente alterna (AC) en los hogares. Estas instalaciones se componen de diversos circuitos que aseguran el flujo constante y seguro de la electricidad, y alimentan todos los dispositivos eléctricos usados en el hogar.

Componentes de una instalación eléctrica residencial

Una instalación eléctrica residencial básica está compuesta por varios partes que trabajan en conjunto para garantizar la distribución eficiente de la electricidad:

  • Acometida: Es la parte de la instalación desde la red de distribución de la compañía eléctrica hasta la caja o armario en el cual están los medidores y el registro de corte principal.
  • Alimentador: Parte de la instalación desde la caja o tablero de medidores hasta el tablero de distribución
  • Tablero de Distribución: Aloja los interruptores automáticos magnetotérmicos que controlan los circuitos ramales
  • Interruptores Magnetotérmicos: Incluyen el interruptor general. Encargados de proteger el sistema ante sobrecargas o cortocircuitos.
  • Circuitos ramales: Permiten el suministro de energía a todos los elementos de salida (Tomacorrientes, interruptores, luminarias) instalados en la vivienda
  • Sistema de Puesta a Tierra: Proporciona una ruta segura para la corriente en caso de fallas, previniendo accidentes eléctricos.

Pasos para la instalación de una red eléctrica residencial

El proceso de instalación de una red eléctrica residencial se realiza en varias etapas críticas:

    1. Planificación: Se realiza un diseño eléctrico que considera las necesidades energéticas y la distribución de los circuitos.
    2. Trazado: se determinan los sitios por donde va a pasar la instalación y donde estarán ubicados los elementos que la conforman, de acuerdo con el diseño eléctrico. Si es necesario se realizará replanteamiento.
    3. Instalación de canallizaciones: Se realiza la instalación de la tubería, tableros, cajas.
    4. Alambrado: se instalan los conductores y se realizan los empalmes y derivaciones necesarias.
    5. Instalación del sistema de puesta a tierra: Se instala el electrodo y los conductores de puesta a tierra
    6. Instalación de Aparatos: Se conectan los aparatos y dispositivos de la instalación. 
  • Instalación Acometida: Se instala la tubería, cajas, conductores y dispositivos de acometida
  1. Pruebas y certificación: Se realiza una verificación integral del sistema para garantizar su correcto funcionamiento y cumplimiento de normativas.
  2. Puesta en Servicio: Una vez certificada, el operador de red energiza la instalación, conectando la acometida a la red de distribución

También puede interesarte: En Incel te damos algunas ideas acerca de cómo aprender electricidad

cableado-electrico

¿Por qué estudiar electricidad residencial en Incel Bogotá?

La demanda de técnicos electricistas capacitados sigue en aumento debido a la necesidad constante de mantenimiento y nuevas instalaciones eléctricas. En INCEL Bogotá te formamos con un enfoque práctico y técnico, cumpliendo con las normativas vigentes y garantizando que desarrolles las competencias necesarias para ejercer en el campo.

  • Enfoque práctico: Realizarás prácticas en entornos reales con herramientas y equipos actualizados.
  • Docentes especializados: Contamos con instructores con amplia experiencia en el sector.
  • Oportunidades laborales: Al egresar, podrás trabajar de manera independiente o vincularte a empresas del sector eléctrico.

¿Qué aprenderás en el curso?

Durante el programa, desarrollarás competencias clave para la instalación y mantenimiento de redes eléctricas residenciales y comerciales:

  • Interpretación de planos eléctricos y esquemas de circuitos.
  • Replanteamiento de diseños.
  • Manejo de instrumentos de medición eléctrica como multímetros y pinzas amperimétricas.
  • Selección y prueba de materiales y componentes eléctricos.
  • Diagnóstico y resolución de fallos en el cableado y sistemas eléctricos.
  • Aplicación de la normativa eléctrica vigente.

Duración del curso

El programa tiene una duración de tres periodos académicos, equivalente a un año y medio, en los cuales recibirás formación teórico-práctica de alta calidad.

curso-de-instalación-de-camaras-de-seguridad

Oportunidades laborales

Al finalizar el curso, estarás preparado para desempeñarte en diversos roles del sector eléctrico:

  • Técnico en instalaciones eléctricas residenciales y comerciales.
  • Técnico independiente, ofreciendo servicios de instalación y mantenimiento.
  • Emprendedor en el sector eléctrico, creando tu propio negocio.

¡Comienza ahora tu curso de electricidad residencial en Incel Bogotá!

En INCEL Bogotá, queremos ayudarte a desarrollar todo tu potencial en el campo de la electricidad residencial y comercial. Contáctanos para recibir más información sobre el curso y nuestros programas.

¡Conviértete en un técnico electricista altamente competente con Incel Bogotá!

5 comentarios de “Curso electricidad residencial en Incel Bogotá

  1. Pingback: ¿DÓNDE ESTUDIAR ELECTRICIDAD DOMICILIARIA?

  2. Andres Bernal dice:

    Hola,

    Estoy interesado en conocer el horario, precio y fecha de inicio de clases para el curso de electricidad residencial.

  3. JOHN ARIAS dice:

    Estoy interesado en conocer el horario, precio y fecha de inicio de clases para el curso de electricidad residencial.

    • Incel Instituto de capacitación electrónica dice:

      ¡Hola John! Escríbenos al Whatsapp 301-3707684 y con gusto uno de nuestros asesores te ampliará la información de interés

Los comentarios están cerrados.

1